La batata no es tan habitual en la cocina como las conocidas patatas, zanahorias y calabacines. ¡Y para nada! Esta hortaliza es buena en sopas, y en segundos platos, e incluso en postres. Las recetas de boniatos ayudarán a diversificar el menú, y no es difícil dominar algunas básicas.
Qué es el boniato
Exteriormente, el boniato se parece a una patata normal, sólo que un poco más grande. Probablemente por eso se le suele llamar «boniato». Su sabor es realmente dulce, parecido al de la calabaza y la zanahoria al mismo tiempo. Dependiendo de la variedad, la pulpa de los boniatos puede ser desde casi blanca hasta naranja brillante.
En cuanto a consistencia, el boniato también se parece a la patata. Gracias a su delicada pulpa amilácea, da lugar a deliciosas sopas espesas y purés de patata. También es un buen ingrediente para guisos y estofados de verduras. Gracias a su agradable dulzor natural, los boniatos asados se añaden a gofres dulces y magdalenas.
Es mejor guardar los boniatos no en el frigorífico, sino en un armario oscuro y fresco, pues de lo contrario perderán su sabor y aroma. Antes de cocinarlos, hay que lavarlos bien y pelarlos. El boniato es más fino y delicado que una patata normal, por lo que en algunos platos no se pela.
Cómo se puede cocinar
crema de boniato
boniatos 2-3 uds.
zanahorias 1-2 uds.
cebolla 1 ud.
ajo 2-3 dientes
nata 100 ml
especias
aceite para freír
sal
cobertura para servir (pan rallado, tocino, semillas)
Pelar y picar las verduras. En una sartén de fondo grueso, rehogar la cebolla y el ajo en un poco de aceite. Cuando desprendan un aroma agradable, añadir el resto de las verduras y verter sobre ellas agua o caldo hirviendo. Es importante no pasarse con la cantidad de líquido, de lo contrario la sopa quedará demasiado líquida. Dejar que casi cubra las verduras.
Cocer hasta que las verduras estén blandas. Tardará aproximadamente media hora. Añadir sal y especias. El jengibre y los chiles picantes combinan bien con los boniatos. Otra opción es poner albahaca, orégano o una mezcla de hierbas italianas. Verter la nata, llevar a ebullición y apagar el fuego. Triture la sopa con una batidora. Dejar enfriar un poco y servir con la guarnición.
Puré de boniatos
boniato 500 g
otras verduras (patatas, calabacín, coliflor, zanahorias) 500 g
mantequilla 50 g
sal
Aquí no hay receta ni proporciones exactas, puedes hacer puré de boniatos sólo con boniatos o con una mezcla de verduras de temporada. Como los boniatos tienen un sabor brillante, combinan bien con verduras neutras: patatas, calabacín, coliflor, zanahorias. Las verduras deben pelarse, cortarse en trozos grandes, verter agua y cocer hasta que estén blandas. A continuación, escurrir el agua, añadir mantequilla y sal. Puede picar las verduras con una batidora, pero es mejor utilizar un pasapurés, así el puré tendrá una textura tierna más agradable.
Batata en rodajas al horno
boniatos 3 uds.
aceite de oliva 2 cdas.
especias
sal
Pela los boniatos o lávalos bien, como prefieras. Córtelos en gajos o en rodajas grandes. Colóquelos en un bol y añada el aceite y las especias. Remover para que cada rodaja se impregne de aceite y especias. A continuación, colóquelas en una bandeja de horno cubierta con papel y hornéelas a 180 grados durante unos 20 minutos. Los boniatos deben quedar rojizos por fuera y blandos por dentro.
Está delicioso servido con una salsa: una mezcla de yogur natural y mostaza, salsa ranchera o guacamole.