Hogar inspiración Taxis aéreos, farolas alimentadas por bacterias y otras 4 sorprendentes tecnologías que mejoran las ciudades

Publicidad

Taxis aéreos, farolas alimentadas por bacterias y otras 4 sorprendentes tecnologías que mejoran las ciudades

5. Granjas urbanas
Se trata de contenedores de transporte reconvertidos en los que se cultivan verduras, frutas y hierbas en plena ciudad. La ventaja de este tipo de agricultura es que en un espacio reducido, la disposición vertical de las camas, la iluminación automatizada y el riego pueden producir cosechas durante todo el año. Además, los productos cultivados de este modo son más respetuosos con el medio ambiente: no se utilizan pesticidas y un software especial ayuda a ahorrar agua.

Kimbal Musk, hermano de Ilon Musk, está considerado uno de los embajadores de las granjas tecnológicas y compactas. Ahora su empresa Square Roots está desplegando activamente una red de instalaciones de este tipo en Estados Unidos. Por ejemplo, están funcionando en Wisconsin, Ohio, Michigan y Kentucky.

6. Transporte con carga inalámbrica
Los ingenieros surcoreanos fueron los primeros en dominar esta tecnología. En 2013, la empresa Olev diseñó autobuses que se recargan en movimiento literalmente desde el pavimento. La energía se transmite por inducción a través de bobinas instaladas en la calzada.

Muchas empresas y startups desarrollan ahora sistemas inalámbricos de autopistas eléctricas. Por ejemplo, Electreon ha puesto en marcha nueve instalaciones experimentales en Israel, Suecia, Alemania e Italia. La tecnología no sólo parece respetuosa con el medio ambiente, sino también comercialmente viable. Si los vehículos pueden cargarse mientras circulan, se reducirá el tiempo de inactividad, lo que significa que un camión transportará más mercancías y un autobús más pasajeros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Publicidad